3.4 -TALLER DIGITAL EN EL HOGAR.
BALBOA EN EL DARIÉN Y SU FORMA DE IMPARTIR JUSTICIA
INSTRUCCIONES:
Debe usted, joven, leer completamente el documento y contestar en la sección de comentarios, en forma de ensayo y no como cuestionario, las siguientes preguntas: 1. ¿Exactamente por qué Balboa impartió justicia o cuál fue el crimen cometido? 2. ¿Cómo impartió justicia y cuál fue el doble castigo impuesto? 3. ¿Cuál es mi opinión personal sobre la justicia de Balboa, estás de acuerdo con que hizo bien o en desacuerdo? Debe usarse un párrafo para cada pregunta o grupo de preguntas y un párrafo inicial adicional para el saludo a la clase y al profesor. En total , cuatro párrafos.
FECHA DE ENTREGA: Domingo 4 de octubre entre 8 y 9.30 de la noche. Debes hacer un recorte y enviarlo al ´profesor como prueba de la hora en que lo confeccionó y además, debe reproducir el texto completo en el cuaderno para su evaluación en el aula de clase
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FRAGMENTO DE la Historia General y Natural de la Indias del cronista Gonzalo de Oviedo. Página 20
“…y el cagique della se llamaba Torecha, y púsosele en defensa y matáronle en la guagábara á él y algunos indios suyos; y allí se halló un hermano suyo, vestido como müger, con naguas, y usaba como muger, con los hombres, y otros dos indios de la mesma manera, que usaban como mugeres y assi con naguas : y los tenía el cacique por mancebas. Y esto se hacia en aquellas partes principalmcnte entre los caciques é otros indios, que se presciaban de tener tres é quatro, y aun veynte indios, para este sucio y abominable pecado. Y en aqueste viage hizo Vasco Nuñez quemar é aperrear quassicinqiienta destos, y los mismos caciques se los traían sin se los pedir, desque vieron que los mandaba matar, lo qual hacia porque les daba á entender que Dios en el cielo estaba muy enojado con ellos, porque hagian tal cosa, y por esso caian tantos rayos é tan espantables truenos; é por esso no les quería dar Dios el mahiz y la yuca. Y deste temor, porque Dios aplacasse su ira, le llevaban aquellos camayoas…”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
| DESCRIPTOR | ptos |
|
1 | Saludo inicial completo al profesor y los compañeros | 5 |
|
2 | cuatro párrafos | 10 |
|
3 | Contesta cada una de las preguntas o grupo de preguntas formuladas. | 5 |
|
4 | Buen y suficiente contenido. | 10 |
|
5 | Ortografía y redacción correcta. Apariencia de ensayo crítico. | 10 |
|
6 | Autoevaluación crítica | 10 |
|
7 |
| 50 |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario